Compañías de seguros en Colombia

En Colombia podemos encontrar un número considerable de empresas que ofrecen seguros de todo tipo. Estas compañías de seguros en Colombia deben estar legalmente constituidas para vender pólizas encaminadas a proteger a una persona, un bien material o un contrato.

¿Quién puede tomar una póliza de seguros?

Dependiendo del tipo de póliza que se desea adquirir, las compañías de seguros en Colombia venden los seguros a personas naturales o empresas. En cualquiera de los dos casos, el tomador sería la persona responsable de pagar el seguro y el asegurado sería la persona beneficiaria del seguro. Por lo tanto, tomador y asegurado no siempre deben ser los mismos.

Tipos de seguros

En el mercado encontramos muchísimos tipos de seguros; acá te contamos cuáles son las áreas de seguros que las compañías de seguros en Colombia venden con más frecuencia:

  • De vida: accidentes personales, jubilación, exequial, completo o a término fijo.
  • De salud: enfermedades graves, odontológico, médico, complementario.
  • Para vehículos automotores: carro, moto, bicicleta, SOAT, pesados, viajes.
  • Seguros de hogar: arrendamiento, hogar, inversión.
  • De responsabilidad civil para profesionales: veterinarios, médicos, abogados
  • Para empresas: responsabilidad civil, cumplimiento, multiriesgo.
  • Otros: bancario, educativo, renta vitalicia, lucro cesante.

¿Qué debe cubrir una póliza de seguro?

Las coberturas van a depender del tipo de seguro que necesites. Es por esto, que se hace un contrato donde se especifican lo que cubre y lo que no cubre el seguro. Y también deben quedar claros los valores de indemnización, primas y deducibles. De esta manera, las compañías de seguros en Colombia tienen la obligación de cumplir con lo que quede estipulado en el contrato y de igual forma, el asegurado también debe regirse bajo éste.

¿Qué cambios tuvieron que hacer las compañías de seguros en Colombia después de la pandemia del Covid-19?

La pandemia del Covid-19 trajo consigo muchos retos a nivel laboral, económico y de salud física y mental. Surgieron situaciones para las cuales las compañías de seguros en Colombia no estaban preparadas ni dispuestas legalmente. 

Esto exigió para este tipo de compañías una renovación en sus activos digitales. Trajo consigo transformaciones para el personal a cargo de atención al cliente y de protocolos implementados para la oferta de servicios de seguro.

Este cambio al modelo digital se dio para todos los sectores. El estar en una situación de encierro y toque de queda en el que nadie podía salir, permitió que mucha más gente hiciera uso del servicio transaccional a través de dispositivos electrónicos. Así como la innovación y desarrollo permiten hacer este ejercicio de compra y venta por internet, también las malas intenciones abundan y se requiere la protección de este tipo de movimientos.

Así fue como las compañías de seguros en Colombia tuvieron que implementar pólizas de seguros relacionadas con ataques cibernéticos entre ellos robos de datos, información , fotografías o bienes.

¿Qué otro tipo de pólizas surgieron en medio de la pandemia?

compañías de seguros en Colombia

Otro de los seguros más vendidos durante los días de encierro fueron aquellos relacionados con el sector de turismo y alquiler de espacios de oficina y apartamentos. Para promover que la gente pudiera disponer del uso de estos espacios sin temor al incumplimiento del canon de arrendamiento o cualquier otra situación de fuerza mayor.

Las compañías de seguros en Colombia también crearon pólizas que cubrían por contagio de covid-19 en caso de tener reservas para realizar un viaje dentro o fuera del país.

Pólizas de responsabilidad civil contractual para aquellas empresas que fabrican respiradores para pacientes del virus Covid-19 hechos dentro del país.

¿Qué tipos de seguros generan mayor demanda para las compañías en Colombia actualmente?

En definitiva y por ley el SOAT es uno de los seguros que mayor vigencia y solicitud tienen en el mercado. Y en segundo lugar está el seguro exequial, debido al alto índice de mortalidad que trajo la pandemia del Covid-19.

Top 5 de las compañías de seguros en Colombia

Granseguros tiene alianza con las mejores aseguradoras de Colombia para que te sientas respaldado con experiencia y calidad.

  1. Suramericana
  2. Seguros Bolívar
  3. Allianz
  4. Colseguros
  5. Metlife

Nuestras alianzas con estas compañias aquí

Uno de nuestros asesores puede decirte cómo adquirirlo con nosotros. Llámanos al 321 218 4342.

Mitos acerca de las Compañías de seguros en Colombia

Los seguros son todo un mundo detrás de la mercantilización, el poder económico, el nivel de adquisición de una persona y un hueco financiero, es lo que se escucha decir en conversaciones de la vida cotidiana acerca de las
Compañías de seguros en Colombia.

compañía de seguros en colombia

La realidad es que no se les ha dado la relevancia que deberían. Son realmente desconocidos a profundidad por las personas y solo unos pocos han dedicado horas a tratar de entender su importancia y necesidad en la actualidad.

Es visto siempre como un gasto más en el haber económico de un hogar. Se piensa como una salida de dinero que representa mayor esfuerzo, mejor remuneración y una lógica de seguridad que busque proteger cualquier activo o bien material del que se disponga.

Los seguros no sirven únicamente en una calamidad en la que hay pérdida de un inmueble o vivienda. Están diseñados para atender situaciones de la vida real que pueden ocurrir en cualquier momento y para las que en realidad no estamos muy preparados porque pensamos que eso no nos sucedería a nosotros.

El descubrimiento de una enfermedad grave o terminal, sufrir un accidente vital en el que la salud queda afectada de por vida, perder nuestra capacidad o motora u otra que implique el retiro definitivo de la escena laboral, un auxilio económico en caso de quedar como único sobreviviente de un grupo familiar sea por muerte o por accidente, entre otros.

Solo para personas con poder adquisitivo alto

compañía de seguros en colombia

Es normal que, si alguien nos plantea la posibilidad de adquirir un seguro, lo veamos como un gasto extra en los ingresos del mes. Además, suponemos erróneamente que en caso de querer acceder a un seguro, el costo de este será tan alto que no podríamos invertir en él, así lo necesitáramos con urgencia.

La situación radica en la desinformación que hay del sector, provocado por las compañías mismas que en el ejercicio de marketing se han despreocupado por las malas interpretaciones que se dan alrededor de su servicio. Además otro factor que influye radicalmente en la adquisición o no de un seguro es la historia de vida de una persona cercana.

Creemos que como a una persona que conocemos le sucedió cierta situación con la compañía de seguros en Colombia, va a pasar exactamente igual con nosotros. Y no hay nada más lejano de la realidad que esa suposición.

¿Qué compañías de seguros en Colombia venden pólizas a nivel nacional?

GranSeguros es una empresa dedicada a la asesoría y consultoría en seguros e inversiones, a través de compañías aseguradoras de primera categoría en el país. Más que vender contratos de seguros, garantizamos un futuro y respaldo para nuestros clientes, a través de una atención personalizada de calidad y con responsabilidad.

En GranSeguros encuentras pólizas de las mejores compañías de seguros en Colombia, con gran variedad de coberturas personalizadas a la medida de nuestros clientes.

Para cotizar o adquirir una póliza con nosotros, te puedes comunicar a la línea de atención (604) 444 4647, al celular 321 218 4342 o escríbenos al correo electrónico info@granseguros.com.

Comparte este artículo